El civismo es una norma para la conducta de ediciones, comentarios y páginas de discusión de la Wikipedia.
Se consideran incívicas las conductas que causan una atmósfera de conflictos y tensión mayores; nuestra norma de civismo indica sencillamente que las personas deben actuar cívicamente los unos con los otros.
La comunidad de Wikipedia tiene por experiencia desarrollada una jerarquía informal de principios básicos; el más importante de ellos es que los artículos estén escritos en un punto de vista neutral. Después de eso, se pide un grado razonable de civismo hacia los demás. Incluso si «civismo» es una norma informal, es el único principio que se puede aplicar a la conducta en línea, y es la única manera de delimitar la conducta aceptable de la inaceptable. No se puede esperar que siempre las personas amen, honren, obedezcan, o incluso respeten a los demás. Pero hay derecho a pedir civismo.
Ejemplos
Pequeños ejemplos que contribuyen a un medio incívico:
- Groserías.
- Tono crítico en los resúmenes de edición, p.ej.: «arreglando ortografía chapucera», «quitando tonterías incoherentes».
- Subestimar a los colaboradores por sus habilidades con el idioma o elecciones de palabras.
- Acusaciones malconsideradas sobre lo impropio de una cosa u otra.
- Comenzar un comentario con: «No es algo personal, pero...»
- Llamar a alguien mentiroso, o acusarle de difamación o libelo. Incluso si esto es verdad, tales observaciones tienden a agravar más la situación en lugar de resolver un conflicto.
- Mofas.
- Ataques personales:
- Calumnias raciales, étnicas y religiosas.
- Insultos directos a otro colaborador.
- Mentiras.
- Desfigurar páginas de usuario.
- Dar nombres despectivos a los usuarios.
- Peticiones de expulsiones y bloqueos.
Este estilo de interacción entre wikipedistas aleja a los colaboradores, distrae de otros asuntos más importantes y debilita la comunidad entera